ADVERTENCIA: Este producto es un medicamento. RIVER SIDE NO recomienda su uso sin la correspondiente prescripción por parte un especialista adecuado como un veterinario de exóticos tras haber valorado individualmente el caso de sus peces o acuario. Un uso inadecuado podría traer consecuencias negativas para sus peces o para la colonia bacteriana de su acuario. Sea responsable con el uso de medicamentos.
INSTRUCCIONES:
Principio activo: Monosulfato peróxido potásico.
Indicaciones: Medicamento contra infecciones bacterianas (aeromonas, pseudomonas, estreptococos, columnaris, e.o.), enfermedades virales e infecciones de hongos (saprolegnia, aclia) de peces de acuario de agua dulce y salada.
Los síntomas de dichas infecciones se presentan como pérdida de piel y de escamas, desde abscesos hasta hendiduras en forma de cráter, heridas con y sin enrojecimiento del tejido circundante, llagas, podredumbre de las aletas, ralentización o aceleración de los movimientos, tambaleos, convulsiones, oscurecimiento general, abdómenes hinchados, escamas encrespadas o recubrimientos algodonosos abolsados.
Contraindicaciones y efectos secundarios: No se tiene conocimiento. Si se presentan efectos secundarios en los peces de acuario, consulte a su veterinario o farmacéutico.
Clase de animal a las que se destina el medicamento: Peces de acuario
Dosis para cada especie, tipo y duración de aplicación:
1. Tratamiento de baño permanente:
Disolver diariamente 500 mg de VIRUMOR por cada 100 l de agua durante 7 días y repartir la solución homogéneamente en el acuario o el estanque.
Durante el tratamiento, alimentar a los peces solamente en pequeñas cantidades. Si siguen presentando síntomas, se puede repetir el tratamiento pasado un día.
2. Tratamiento de baño corto:
Disolver 500 mg de VIRUMOR por cada 10 l de agua y poner los peces en esta solución durante 3 horas. Ventilar bien durante el tratamiento y observar atentamente a los peces. Si se presentaran incompatibilidades, interrumpir el tratamiento. El tratamiento puede repetirse diariamente a intervalos de 24 horas durante una semana como máximo.
3. Baño desinfectante:
Como prevención a la hora de adquirir nuevos peces de acuario y para la desinfección de nuevas plantas acuáticas, objetos decorativos o similares, se recomienda realizar un baño desinfectante. Disolver 500 mg de VIRUMOR en 10 l de agua y poner los peces, plantas u objetos decorativos en esta solución durante 30 minutos.
4. Prevención periódica:
Una prevención periódica con una dosis semanal de 100 mg por cada 100 l de agua puede reducir considerablemente el número de patógenos y por consiguiente el riesgo de infección.
Medidas de precaución extraordinarias para la conservación del producto: Proteger VIRUMOR de la luz. Guardar en el embalaje original. Mantener fuera del alcance de los niños.
Advertencias especiales
– Puede presentarse intolerancia en invertebrados como gambas o caracoles. Por ello y por motivos de seguridad, no se deberá emplear en acuarios con invertebrados.
– Para peces de acuario. No utilizar en animales destinados al consumo humano.
– VIRUMOR no se debe utilizar simultáneamente con otras sustancias.
– No utilizar una vez vencida la fecha de caducidad.
Medidas de precaución especiales para la eliminación de medicamentos no utilizados: Entregar los medicamentos no utilizados en el punto de recogida pertinente.